Solicitud de Tarjeta Verde con Trámite Consular

Los inmigrantes que solicitan la residencia permanente desde su país de origen deben someterse a un proceso consular.

En Laura Báez Torres Immigration Law, nos especializamos en ayudar a las familias y trabajadores a navegar el proceso consular para lograr su objetivo de vivir y trabajar en los EE. UU. Esta guía explicará los pasos clave, los criterios de elegibilidad y qué esperar a lo largo del proceso.

Tabla de Contenido

¡Solicite una Consulta hoy para Analizar sus Opciones!

¿Qué es el Proceso Consular?

A diferencia del ajuste de estatus, el proceso consular implica solicitar una tarjeta verde de una embajada o consulado de EE. UU., lo que lo convierte en el camino para las personas que residen en el extranjero.  

¿Quién Califica para el Procesamiento Consular?

Usted puede ser elegible para el procesamiento consular a través de una de estas categorías:

  • Tarjetas verdes basadas en la familia: Los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales pueden solicitar una tarjeta verde basada en la familia.  
  • Tarjetas verdes basadas en el empleo: Los empleadores de EE. UU. pueden patrocinar una tarjeta verde basada en el empleo para trabajadores calificados, empleados extranjeros o personas con habilidades extraordinarias.

Hay varias otras opciones, incluidas las tarjetas verdes humanitarias y las tarjetas verdes a través de la inversión. Hable con un abogado con experiencia en procesamiento consular para ver si es elegible.

Elegibilidad para proceso consular - Laura Torres

Pasos de la Solicitud de Procesamiento Consular

1. Presentación de la Petición

Su peticionario con sede en los EE. UU. presentará una petición oficial en su nombre. Puede ser:

2. Aprobación de la Petición y Transferencia del caso al NVC

Una vez que se presente la petición, USCIS la revisará. Este proceso puede tardar varios meses. Después de la aprobación, su petición se enviará al Centro Nacional de Visas (NVC) para su posterior procesamiento.

3. Procesamiento del Centro Nacional de Visas (NVC)

Una vez que se apruebe la petición, se transferirá al NVC, que administra el proceso de visa de inmigrante. El NVC proporcionará instrucciones sobre cómo presentar los documentos necesarios, pagar las tarifas de solicitud de visa y programar la entrevista para la visa.

  • Presentar documentos civiles (actas de nacimiento, actas de matrimonio, actas policiales, etc.).
  • Pagar las tasas de visado.
  • Complete el Formulario DS-260 (Solicitud de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero).

Recomendamos consultar regularmente el Boletín de Visas de EE. UU. para mantenerse informado de la fecha de prioridad para su solicitud de visa.

4. Asista a la Entrevista de Visa

Una vez que una visa esté disponible, la embajada o consulado de EE. UU. de su país de origen programará una entrevista. Durante la entrevista:

  • Responderá preguntas sobre sus antecedentes, la petición o los detalles del empleo.
  • Proporcionarás prueba de apoyo financiero y te someterás a un examen médico por parte de un médico aprobado.

El oficial consular decidirá si deniega o aprueba su solicitud de visa.

5. Aprobación de Visa y Entrada a los EE. UU.

Si se aprueba, recibirá un paquete de visa sellado para presentar a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su puerto de entrada. Una vez admitido, se convertirá oficialmente en un residente permanente legal de los Estados Unidos.

¡Solicite una Consulta hoy para Analizar sus Opciones!

Preguntas Frecuentes (FAQs) Sobre el Procesamiento Consular

¿Cuánto tiempo tarda el trámite consular?

El plazo exacto varía en función de la categoría de tu visado, la carga de trabajo en el consulado y la prontitud con la que proporciones los documentos requeridos. En promedio, puede tardar de varios meses a más de un año.

Si bien los plazos de procesamiento consular son generalmente estrictos, puede solicitar un procesamiento acelerado en casos de emergencia o razones humanitarias, pero la aprobación no está garantizada.

El oficial consular proporcionará una razón para la denegación de su solicitud. Si corresponde, le informarán si puede presentar una exención o volver a solicitarla después de abordar los motivos detrás de la denegación.

Permita que Laura Báez Torres le Ayude con el Proceso Consular

En Laura Báez Torres Immigration Law, brindamos orientación legal a inmigrantes, familias y empleadores en cada paso de su viaje de inmigración.

Con nuestro equipo dedicado de abogados de procesamiento consular, puede sentirse seguro sabiendo que su caso está en buenas manos. Programe una consulta hoy para obtener el apoyo que se merece.

Asistencia de inmigración para el proceso consular - Laura Torres